Inicio Servicios Nosotros Contacto
Entrar
BOVINO
“Disfruta de la facilidad que brinda nuestro sitio para solicitar los estudios de una manera rápida y sin complicaciones, comunícate con nosotros a los teléfonos: 55-6260-7795 y 55-8936-0095
para pedir tu usuario de acceso totalmente gratis.
HISTOPATOLOGÍA DE BOVINO 7 PIEZAS
Detalles del servicio
Descripción El estudio histopatológico permite una evaluación integral de tejidos, ya sea por un proceso neoplásico o para descartar enfermedades inmunomediadas. En caso de querer descartar una enfermedad inmunomediada el paciente no debe de haber recibido tratamiento inmunodepresor o inmunosupresor (esteroides y quimioterapéuticos como ciclosporina, ciclofosfamida, etc) durante al menos 1 semana.
Edad Todas las edades
Composición
- DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA
- DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA
- DIAGNÓSTICO
- COMENTARIOS
Muestras requeridas
Nombre MASA Especificaciones Enviar la pieza retirada fijada en formol al 10% en un contenedor de plástico o vidrio, con boca ancha y cierre hermético. La muestra nunca debe de congelarse, ya que los cristales de hielo destruyen a las células en el proceso de descongelado, imposibilitando emitir un diagnóstico. No podemos recibir muestras que no hayan sido fijadas con formol al 10% ni que se encuentren en contenedores no apropiados (como vasos de unicel), ya que ponen en riesgo a todo nuestro equipo y a la muestra.
Contenedor Frasco de plástico Preparación para el paciente En caso de biopsias de piel el paciente no debe de haber recibido tratamiento sistémico o local con esteroides durante al menos 15 días previos a la toma de muestra. En caso de que la masa se encuentre muy irrigada, debe de hacerse un lavado de la pieza con agua destilada para retirar la sangre y permitir que el tejido se fije adecuadamente con el formol, de lo contrario, el formol fijará la sangre y el tejido comenzará a presentar cambios autolíticos (putrefacción), interfiriendo con la conservación de la muestra y por consiguiente con la evaluación de las células, poniendo en riesgo el diagnóstico. Esto es especialmente importante en muestras de bazo, ya que suele tener grandes cantidades de sangre, el formol debe de quedar claro, no rojo ni negro ¡PRECAUCIÓN!
Información complementaria
DESCRIPCIÓN DE LA LESIÓN Indicar localización (cutánea, subcutánea), región anatómica, tamaño, consistencia, color, si la lesión es delimitada o no, desplazable, adherida a tejido profundo, alopécica o no alopécica, su color, si es pigmentada o no pigmentada, dolorosa o no dolorosa.
TIEMPO DE EVOLUCIÓN Indicar desde cuando presenta la alteración el paciente.
TASA DE CRECIMIENTO Indicar si la tasa de crecimiento ha sido rápida o lenta.
MÉTODO DE OBTENCIÓN Indicar si la muestra se obtuvo por biopsia incisional o biopsia excisional.