Inicio Servicios Nosotros Contacto
Entrar
GATO
“Disfruta de la facilidad que brinda nuestro sitio para solicitar los estudios de una manera rápida y sin complicaciones, comunícate con nosotros a los teléfonos: 55-6260-7795 y 55-8936-0095
para pedir tu usuario de acceso totalmente gratis.
CITOLOGÍA DE GATO 3 SITIOS
Detalles del servicio
Descripción Permite evaluar si una lesión (nódulo o lesión plana) tiene un origen neoplásico, inflamatorio o quístico. La citología es un método más accesible, menos invasivo y más económico, sin embargo, tiene la limitación de que se evalúa solo la zona que fue puncionada por la aguja, por lo que no es una examinación integral y amplia del tejido. Puede ser necesario complementar este estudio con el análisis histopatológico para establecer pronóstico y/o confirmar los hallazgos.
Edad Todas las edades
Composición
- DESCRIPCIÓN MACROSCÓPICA
- DESCRIPCIÓN MICROSCÓPICA
- INTERPRETACIÓN
- DIAGNÓSTICO
- COMENTARIOS
Muestras requeridas
Nombre LAMINILLAS CON EXTENDIDO DE LA ZONA MUESTREADA Especificaciones -Por favor, envíe más de una laminilla, máximo 5. -Si sospecha de linfoma en un paciente con linfadenomegalia generalizada, no envíe muestras de linfonodo mandibular sino de otros linfonodos, ya que pueden proporcionar información más objetiva. -Limpie el área a muestrear. Si es una masa, puede puncionar con una aguja de 23 G o 22G, evite puncionar el centro de la masa, comience cercano a la base, metiendo y sacando la aguja (mientras redirecciona hacia distintas zonas). Haga vacío con una jeringa de 5 mL, coloque la aguja que utilizó para puncionar, empuje el émbolo y deposite la muestra en el extremo de una laminilla portaobjetos. Es indispensable que extienda la muestra a lo largo de la laminilla, con la técnica de frotis terminal convencional o con la técnica de squash (en muestras más espesas). -Para realizar la técnica de aspirado, puede puncionar la masa con la aguja adaptada a la jeringa y ya puncionando la masa, aplique presión negativa (3-4 mL) y redirija la aguja mientras entra y sale. Esta técnica puede utilizarse en masas más duras. -En caso de ser una lesión plana que no pueda ser puncionada puede intentar realizando una impresión de la misma con una laminilla (técnica de impronta). Esta técnica sólo es conveniente para detectar microorganismos, ya que la mayoría de las veces se observa contaminación y células inflamatorias. Si sospecha de carcinoma de células escamosas, por favor, evite esta técnica. -El hisopado puede emplearlo en masas ubicadas en cavidad nasal, vaginal, o lesiones fistulizadas. En esta técnica debe meter el hisopo rodándolo sobre la lesión, posteriormente, ruede con delicadeza el hisopo sobre una laminilla portaobjetos. Dependiendo de la capacidad de exfoliación de la masa se obtendrá una buena o mala muestra. -Para tener una inspección más amplia y objetiva de la zona, así como para facilitar el proceso diagnóstico, se le solicita enviar mínimo 2 y máximo 5 laminillas por sitio. Identifíquelas (nombre y sitio) con un plumón indeleble o una punta diamante. Evite el uso de cintas adhesivas para identificar, ya que dificulta la manipulación y tinción de las laminillas. -Se le solicita atentamente no cubrir las laminillas con cubreobjetos, ya que puede dañar la celularidad obtenida. -Envuelva las laminillas con una toalla de papel, separando las laminillas una de la otra para su transporte. Puede utilizar un contenedor de plástico especial para laminillas en caso de contar con uno.
Contenedor Sobre de papel con compartimentos Preparación para el paciente La administración de glucocorticoides puede afectar la integridad celular de linfocitos (p. ej. en sospecha de linfoma).
Información complementaria
DESCRIPCIÓN DE LA LESIÓN Indicar localización (cutánea, subcutánea), región anatómica, tamaño, consistencia, color, si la lesión es delimitada o no, desplazable, adherida a tejido profundo, alopécica o no alopécica, su color, si es pigmentada o no pigmentada, dolorosa o no dolorosa.
TIEMPO DE EVOLUCIÓN Indicar desde cuando presenta la alteración el paciente.
TASA DE CRECIMIENTO Indicar si la tasa de crecimiento ha sido rápida o lenta.
MÉTODO DE OBTENCIÓN Mencione si la muestra fue tomada mediante punción con aguja fina, aspirado, impronta o hisopado.
LOCALIZACIÓN Por favor, indique la localización de la masa.
TAMAÑO Favor de indicar las medidas en cm. Por ejemplo, 2x4x7 cm. Alto, ancho y profundidad.